¿Dónde está Bécquer...? ¿Sabrán ahora los chicos y las chicas que estudian quién fue? Quizá esto encaja con el sentido del "romanticismo" (como término descriptivo de la tendencia literaria en cuanto al suicidio en este caso de la memoria colectiva)... qué lastima no ver en la época de Bécquer el mundo en qué vivió... ¿escribirá poesías ahora la gente joven? me da a mi que no mucho... ¿hablarán ya de Bécquer en las escuelas? ... supongo que de Cervantes y gracias (bueno a lo mejor la cosa no está tan mal y todavía se habla de él)...supongo que los lectores direis ¿y a qué tanta leshe con Bécquer? ahí digo yo "por si acaso". Bueeeeno, ta bien, es que uno ha hecho sus pinitos (¡y quién no!) en el arte de la escritura, algunas veces con más coherencia que otras. Así que hoy os pongo algo que escribí, sacado de mi "Cuaderno Italiano"...cuando uno está por Florencia puede hacer dos cosas: o sufrir el síndrome de Stendhal o explotar en creatividad...opina sobre este tema en el foro
"En la sala donde se examinan los cuerpos y las almas"
Vagabundo y errante,
mi tiempo pasa...
Apenas la mirada
levantar puedo,
pero dentro de mi
un latido aguarda...
veo dioses, que revisan
las partes vivas y muertas,
y juzgan, y pesan...
(¡qué fríos son los dioses!)
y mientras esperan que el día
ceda paso a la noche,
la tarde, compasiva...
...ilumina la estancia
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home